Reloj
Blog Archive
- 2013 (3)
-
2012
(26)
-
septiembre(26)
- BIENVENIDA AL BLOG
- Entrega del Parcial AyD
- Actividad Medicina Forense para Segundo Parcial
- Actividad Analisis Y Diseño -- BLOG
- Calificaciones Primer Parcial 2012-02
- Algoritmo - I Semestre - 2012-02
- Lógica y Programación - I Semestre - 2012-02
- Diseño de Paginas WEB - I Semestre - 2012-02
- Diseño de Paginas WEB - II Semestre - 2012-02
- Diseño de Paginas WEB - III Semestre - 2012-02
- Java II - III Semestre - 2012-02
- Medicina Forense - I Semestre - 2012-02
- Medicina Forense - P.M. - III Semestre - 2012-02
- Medicina Forense - A.M. - III Semestre - 2012-02
- Informatica Basica - II Semestre - 2012-02
- Informatica Basica - III Semestre - 2012-02
- Ofimática
- Grafología Forense
- Algoritmo
- Diseño de Paginas WEB
- Java
- Manejo de TICs
- Informática Básica
- Medicina Forense
- Planimetría Forense
- Documentología Forense
-
septiembre(26)
viernes, 21 de septiembre de 2012
BIENVENIDA AL BLOG

HOLA A TODOS…
A PARTIR DE HOY LES DOY LA BIENVENIDA A MI BLOG – JEYSON DE JESÚS TORRES TORRES, ESTE BLOG FUE CREADO CON EL FIN DE MANTENER INFORMADO A TODOS Y CADA UNO DE MIS ESTUDIANTES RESPECTO A LO QUE TIENE QUE VER CON SUS CALIFICACIONES, ACTIVIDADES, TRABAJOS, Y EVALUACIONES…
ESTE BLOG ES DE CARÁCTER INFORMATIVO Y EL USO DEL MISMO ESTA DADO SOLO SI EL ESTUDIANTE ASÍ LO CONSIDERA, ES DECIR, ESTE BLOG NO SUPRIME EN NINGÚN MOMENTO LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN LAS AULAS DE CLASES, TODO LO CONTRARIO, PUEDE SERVIR DE COMPLEMENTO A LA INFORMACIÓN VISTA EN DICHAS AULAS.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Entrega del Parcial AyD
Buenas Tardes compañeros...
Para la entrega del parcial se debe enviar al correo jtorres.academico@hotmail.com la fecha final de la entrega de la actividad es el dia lunes 15 de Octubre hasta las 12 de la noche. es decir, que el correo que llegue con fecha de 16 de octubre no sera tenido en cuenta.
La evaluacion de los parciales sera de la siguiente manera:
- Los parciales entregados hasta el dia 10 de octubre se calificaran sobre 5.0.
- Los parciales entregados hasta el dia 12 de octubre se calificaran sobre 4.0.
- Los parciales entregados hasta el dia 15 de octubre se calificaran sobre 3.0.
Les recuerdo a los estudiantes que la calificacion de los parciales se hara de manera rigurosa, teniendo en cuenta el esfuerzo realizado.
Si por algun motivo se llega a notar el mas minimo plagio, duplicación de los parciales, la calificacion sera de 0.0 para la persona que realizo la copia (Por copiar el parcial) y para quien realizo el trabajo (Por dejarse copiar).
"Proceder con honestidad en aras de la dignidad del hombre es el compromiso más trascendente en nuestro corto paso por este mundo".
René Gerónimo Favaloro
Actividad Medicina Forense para Segundo Parcial
Realizar un trabajo escrito sobre los siguientes temas:
- Asfixias Mecánicas.
- Heridas por Arma Blanca.
- Heridas por Arma de Fuego.
- Traumas Térmicos.
- Traumas Eléctricos.
- Traumas Químicos.
- Tanatología Forense.
Nota: El trabajo se realizara en grupo de Cuatro (04) o Cinco (05) Estudiantes máximo, cada grupo escogerá un tema para su investigación, se entregara por escrito y este sera sustentado por medio de diapositivas en una exposición, las diapositivas deberán ser entregadas al docente para poder realizar la evaluación respectiva.
La calificación del trabajo escrito se hará teniendo en cuenta la presentación (normas Icontec), contenido, y bibliografía.
La calificación de la sustentación se hará teniendo en cuenta el dominio del tema, manejo del auditorio, y resolución a las dudas generadas.
La calificación de la sustentación se hará teniendo en cuenta el dominio del tema, manejo del auditorio, y resolución a las dudas generadas.
Actividad Analisis Y Diseño -- BLOG
Buenas a todos…
La actividad para la calificación del Tercer Parcial y
Parcial Final esta dada de la siguiente manera.
Tercer Parcial:
- Crear una cuenta en el buzón de mensajes GMAIL, de la empresa GOOGLE.
- Crear un blog en BLOGGER, de la empresa GOOGLE.
- El blog para la primera entrega debe tener como mínimo un mensaje de Bienvenida.
- Para la entrega del Tercer Parcial, se debe enviar el link como comentario en esta publicación, en los siguientes días.
Hasta el 09 de Noviembre: La calificación
es sobre 5.0.
Hasta el 12 de Noviembre: La calificación es
sobre 3.0.
NOTA: EN CASO DE NO PODER COMENTAR LA ENTRADA DEL BLOG, ENVIAR EL LINK EN UN MENSAJE DE CORREO AL LOS MAILS: jtorres.academico@hotmail.com o jtorres314@gmail.com
Parcial Final:
- Teniendo en cuenta los avances que se vayan dando en mis publicaciones se van dando las disposiciones de la realización del blog.
- Para la entrega del Parcial Final se estará Fijando Fecha.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Calificaciones Primer Parcial 2012-02
domingo, 9 de septiembre de 2012
Ofimática

Modulo del Programa de Asistente Administrativo, en este modulo se le enseño al estudiante el equipamiento de hardware y software usado para
crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la
información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr
objetivos básicos. asi mismo se le indican las actividades básicas de un sistema ofimático, los cuales
comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia
electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica
relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los
procedimientos existentes.
Grafología Forense

Modulo del Programa de Investigación Judicial, que estudia la autoría o no de un manuscrito de duda frente a elementos patrones o de referencia. Establecer autenticidad o falsedad de firmas, originalidad o reprografía, si existe manipulación de algún tipo de alteración en la ejecución manuscrita de un documento, determinando autor o autores.
Se fundamentan en los aspectos
estructurales y formales del grafismo mediante el método signalético
(señalativo), que se ciñe a parámetros de Investigación Científica
(Observación, descripción de caracteres distintivos, comparación y juicio de
identidad), de cuya evaluación objetiva, mediante adecuado instrumental óptico
de amplio campo visual y técnicas de iluminación, conjuntamente con los
elementos de prueba (Dubitado / Indubitado), se llega a conclusiones acordes
con la realidad técnica de autoría o no, autenticidad o no de escritos
cuestionados.
Programa de Formación: Investigación Judicial.
Algoritmo

Modulo del Programa de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, donde al estudiante se le enseña la logica con la que se debe realizar un Algoritmo, indicandole que este
es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y
formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que
proveen un procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta
a un problema en un tiempo determinado.
Diseño de Paginas WEB

Modulo del Programa de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, donde al estudiante se le enseñan las herramientas para El Diseño WEB, ademas de dar conciencia de que es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web. No es simplemente una aplicación del diseño convencional, ya que requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y vídeo. Se lo considera dentro del diseño multimedia.
Programa de Formación: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
Java

Modulo del Programa de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, donde al estudiante se le enseña que Java
no es solo un lenguaje de programación, sino toda una plataforma, sin
embargo, se estará haciendo
referencia al lenguaje de programación no a profundidad teniendo en cuenta que este requiere de muchos años de estudio para poder lograr dominarlo en un nivel avanzado.
Programa de Formación: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
Manejo de TICs

Modulo de formación que se dicta en todas los Programas, donde se estudian las TICs, que son principalmente la informática y afines, debido a su facilidad para adoptar soluciones, cuando se implanta el Sistema de Informacion, almacén acceso de datos, proceso rápido y con pocos errores, comunicaciones automáticas entre procesos; muchas veces la implantación de un Sistema de Informacion se realiza de forma deficiente por no entender los usuarios, las posibilidades de las TICs, o por haber montado el Sistema de Informacion alrededor de una TICs previamente incorporada.
Informática Básica

Modulo de formación que se dicta en todas los Programas, en este modulo se enseña al estudiante las nociones básicas de los sistemas, y se enfoca el desarrollo del mismo según el enfoque dado al programa. Así mismo se globalizan las ideas e inquietudes de los estudiantes de acuerdo al conocimiento adquirido en su anterior formación.
Programa de Formación: Todos los Programas.
Medicina Forense

Modulo del Programa de Investigación Judicial, donde se estudia las actividades del médico forense, Dictamen por lesiones personales, Dictamen de edad de víctimas y acusados, Dictamen de estado de salud, Pronunciamientos periciales, Revisión y concepto de informes de necropsias médico-legales, entre otras actividades.
Programa de Formación: Investigación Judicial.
Planimetría Forense

Modulo del Programa de Investigación Judicial, Donde se enseña el análisis de toda escena del crimen o lugar de los hechos, y se instruye para la fijación
topográfica, las características físicas de la superficie del
terreno deben ser ilustradas mediante un plano topográfico que contenga
la ubicación de cada una de las evidencias y detalles importantes para
la investigación. La Topografía es el soporte de la reconstrucción
balística y de todo análisis de balística externa, especialmente en la
materialización de trayectorias y en la determinación de las posibles
posiciones y ubicaciones de la víctima y el victimario.
Lo anterior, siguiendo los protocolos, procedimientos y normas de cadena de custodia. De la misma manera, el estudiante deberá realizar fijación fotográfica y topográfica de las evidencias halladas y de la escena, con el fin de documentar su análisis.
Programa de Formación: Investigación Judicial.
Lo anterior, siguiendo los protocolos, procedimientos y normas de cadena de custodia. De la misma manera, el estudiante deberá realizar fijación fotográfica y topográfica de las evidencias halladas y de la escena, con el fin de documentar su análisis.
Programa de Formación: Investigación Judicial.
Documentología Forense

Modulo del Programa de Investigación Judicial, que estudia el fundamento para el análisis físico comparativo,
teniendo en cuenta las características expuestas en el documento como
son sustrato, formato, formas generales y seguridades impuestas por la
entidad que lo expida o regule su uso; luego se efectúa un cotejo (duda
vs indubitado) con las incidencias y discrepancias halladas, para así
correlacionarlos respecto a sus estructuras más representativas y
establecer si se trata de un documento auténtico o no, o si presentan
algún tipo de adulteración.
Para ello, el estudiante se podrá auxiliarse de instrumentos ópticos de amplio campo visual, como son el
vídeo comparador espectral, microscopio binocular de comparación,
lupas, aparatos de luces, entre otros, los cuales redundan en el
concepto final siendo lo más real al hecho grafoscópico o
documentológico que se esté estudiando.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
