Reloj
Blog Archive
- 2013 (3)
-
2012
(26)
-
septiembre(26)
- BIENVENIDA AL BLOG
- Entrega del Parcial AyD
- Actividad Medicina Forense para Segundo Parcial
- Actividad Analisis Y Diseño -- BLOG
- Calificaciones Primer Parcial 2012-02
- Algoritmo - I Semestre - 2012-02
- Lógica y Programación - I Semestre - 2012-02
- Diseño de Paginas WEB - I Semestre - 2012-02
- Diseño de Paginas WEB - II Semestre - 2012-02
- Diseño de Paginas WEB - III Semestre - 2012-02
- Java II - III Semestre - 2012-02
- Medicina Forense - I Semestre - 2012-02
- Medicina Forense - P.M. - III Semestre - 2012-02
- Medicina Forense - A.M. - III Semestre - 2012-02
- Informatica Basica - II Semestre - 2012-02
- Informatica Basica - III Semestre - 2012-02
- Ofimática
- Grafología Forense
- Algoritmo
- Diseño de Paginas WEB
- Java
- Manejo de TICs
- Informática Básica
- Medicina Forense
- Planimetría Forense
- Documentología Forense
-
septiembre(26)
domingo, 9 de septiembre de 2012
Grafología Forense

Modulo del Programa de Investigación Judicial, que estudia la autoría o no de un manuscrito de duda frente a elementos patrones o de referencia. Establecer autenticidad o falsedad de firmas, originalidad o reprografía, si existe manipulación de algún tipo de alteración en la ejecución manuscrita de un documento, determinando autor o autores.
Se fundamentan en los aspectos
estructurales y formales del grafismo mediante el método signalético
(señalativo), que se ciñe a parámetros de Investigación Científica
(Observación, descripción de caracteres distintivos, comparación y juicio de
identidad), de cuya evaluación objetiva, mediante adecuado instrumental óptico
de amplio campo visual y técnicas de iluminación, conjuntamente con los
elementos de prueba (Dubitado / Indubitado), se llega a conclusiones acordes
con la realidad técnica de autoría o no, autenticidad o no de escritos
cuestionados.
Programa de Formación: Investigación Judicial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

0 comentarios:
Publicar un comentario